Silencios de Papel

blog de la escritora puertorriqueña Ana María Fuster Lavin --gestión cultural, cuentos, poesía, ensayos, fragmentos de textos y vivencias desde las sombras de una ciudad silente-- “Tengo miedo de mi voz y busco mi sombra en vano. ¿Será mía aquella sombra sin cuerpo que va pasando?...” Xavier Villaurrutia

sábado, junio 23, 2012

“Ser escritor es un acto de resistencia”- Entrevista con el poeta y gestor cultural dominicano Alexéi Tellerías

http://www.elpostantillano.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1830%3Aana-maria-fuster-lavin&catid=311%3Acritica-literaria&Itemid=556 aqui va la entrevista que le realice al poeta dominicano Alexéi Tellerías Díaz.
http://www.elpostantillano.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1830%3Aana-maria-fuster-lavin&catid=311%3Acritica-literaria&Itemid=556
 
Publicadas por Ana María Fuster Lavin a la/s 8:16 a. m.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Archivo del Blog

  • ►  2023 (11)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
  • ►  2022 (23)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (17)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (16)
  • ►  2020 (13)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2019 (28)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (80)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (25)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (11)
  • ►  2017 (62)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (22)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (53)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (18)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (52)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (16)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (7)
  • ►  2014 (4)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (57)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (10)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2012 (59)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ▼  junio (15)
      • poemas para sobrevivir en la ciudad
      • Entrevista con el escritor puertorriqueño David Ca...
      • “Ser escritor es un acto de resistencia”- Entrevis...
      • ¿acaso escuchaste mi muerte? Estados Limites Ana M...
      • Colectivo Literario El Arañazo. Esto no es una ant...
      • No hay silencio pa’ tanta gente: Escribir en Santu...
      • Polvo de Piscis
      • Duelo poetico 1: Las Trampas de la Memoria
      • Homenaje personal a Gabriel Garcia Marquez, Ana M...
      • Soledad para un suicidio... Ana Maria Fuster Lavin
      • 5 despedidas y un renacimiento... Ana Maria Fuster
      • 5 despedidas y un renacimiento... Ana Maria Fuster
      • Entrevista con el escritor Emilio del Carril. .
      • cuento Aura o las sombras del agua Ana María Fus...
      • Entrevista con la poeta Mairym Cruz Bernal.
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2011 (73)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (4)
  • ►  2010 (56)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2009 (159)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (13)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (20)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (15)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (17)
  • ►  2008 (190)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (25)
    • ►  febrero (20)
    • ►  enero (16)
  • ►  2007 (141)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (20)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (11)
  • ►  2006 (123)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (10)
    • ►  julio (19)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (8)
  • ►  2005 (32)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)

Acerca de mí

Mi foto
Ana María Fuster Lavin
Escritora, editora, correctora, redactora y columnista cultural. Canal de YouTube: Mariposas Negras. Libros de cuentos: Verdades caprichosas (2002), Mención Honor del Instituto de Literatura Puertorriqueña; Réquiem (Isla Negra, 2005), 2do Lugar-PEN Club Puerto Rico; Leyendas de misterio (Alfaguara Infantil, 2006); Bocetos de una ciudad silente (Isla Negra, 2007); Callejón de los gatos (Isla Negra, 2022). Poemarios: El libro de las sombras (Isla Negra, 2006), Mención Honor-Instituto de Literatura Puertorriqueña; El cuerpo del delito (Diosa Blanca, 2009); El Eróscopo: daños colaterales de la poesía (Isla Negra, 2010); Tras la sombra de la Luna (Casa de los Poetas, 2011); Última estación, Necrópolis (Aguadulce, 2018); Al otro lado, el puente (Isla Negra, 2018); Muro azul silencio (Letras Salvajes, 2022). Novelas: (In)somnio (Isla Negra, 2012), y Mariposas negras (Isla Negra, 2016). Libros de Microcuentos: Carnaval de sangre (EDP University, 2015); [Cuestión de género], Carnaval de sangre 2 (EDP University, 2019), Premio Nacional-PEN Internacional de Puerto Rico, y La marejada de los muertos y otras pandemias (Sangrefría, 2020), Premio Nacional-PEN Internacional de Puerto Rico
Ver mi perfil completo
Tema Sencillo. Imágenes del tema de luoman. Con tecnología de Blogger.