Del hambre, la violencia cotidiana y otras pandemias humanas: un menú cuentos por Ángela M. Valentín
Por Ana María Fuster Lavín
Escritora puertorriqueña
“Todos tenemos la capacidad de convertirnos en asesinos. Solo tienen que darse las condiciones perfectas, solo tiene que aparecer la persona o el momento que nos lleve al extremo”-–Ángela María Valentín, del cuento El cuerpo oculto en De la carne y otras fatalidades, Ed. Portadas P.R., 2024
El encierro pandémico, iniciado en marzo de 2020, acrecentó la tensión intrafamiliar, las relaciones de pareja, los problemas mentales, económicos, sociales, con sus consecuencias agresivas tanto físicas como sicológicas y gubernamentales. La llegada del COVID-19 hizo aún más visible el terror cotidiano, la violencia nuestra cada día. Esto lo podemos constatar en la prensa, a través de estudios psicosociales y en la producción literaria, dado que muchos escritores, además de la consabida vocación de crear arte a través de la palabra, sentimos la urgencia de retratar, transmitir y denunciar la actualidad (sea nacional o internacional).
En esta tarea y atmósfera nos sumergen los ocho impactantes relatos que componen De la carne y otras fatalidades, Edición Portadas PR –impreso por la plataforma de Amazon–, 2024, un libro que no podrás soltar desde su primer relato, Cuarentena, dedicado directamente a “las víctimas de violencia de género durante el lockdown por COVID-19”. De este modo, la narrativa de Ángela María Valentín nos seduce desde una sublime necesidad de empatía, donde nos arroja con ternura a los abismos de la realidad, del miedo. Además, rompe las llamadas zonas de confort. Inicia este cuento, a modo del pórtico de su propuesta, con una mujer en su carro, agobiada y extenuada luego de recibir el correo electrónico empresarial donde se comunica el inminente encierro pandémico. La protagonista acaba de tomar conciencia de que lo peor está por venir: “…¿Quedarse en casa? ¿Quedarme en casa? Ella había leído el mensaje y un escalofrío recorrió su espalda. ¿Ir allá? ¿Por 14 días? ¿Con él? // Tuvo miedo. No, miedo no. Tuvo pavor. Porque no era lo mismo el ir y venir. Eso daba respiro, amortiguaba la situación, la hacía menos intolerable…”. (Cuarentena) Relato que cuyo ritmo es impecable y cautivador, con un final inesperado. Otros de los grandes aciertos de esta escritora (también violinista, vocalista y compositora) son sus excelentes desenlaces donde la crudeza acaricia lo poético. [...]
[...]
Sigue leyendo esta reseña sobre "De la carne y otras Fatalidades" de la escritora Angela M. Valentin en la revista virtual 80 grados 👇
https://www.80grados.net/de-la-carne-y-otras-fatalidades/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario