martes, febrero 11, 2025

Wandysel Torres Galán, en vuelo libre hacia la poesía

"Una poeta que devora sus rejas (las sociales, las del patriarcado, incluso las autoimpuestas), con la fortaleza de renacerse de sí misma y emprende su vuelo libre hacia la palabra y la libertad en cuerpo de mujer... los poemas cual prosa poética de la puertorriqueña Wandysel Torres Galán son una bitácora motivadora y feminista de crecimiento y esperanza." --AMFL



“…Suspendida en el aire,

sin miedo a derrumbarme,

sin temor a caerme

por no saber sujetarme a la vida de alguien.


Vivo desde mi recuerdo,

desde el mundo que invento,

hilvanando el hilo que nunca coseré. …”

Wandysel Torres Galán

Pájaros de papel, 2024

 editado por Richard Rivera Cardona

Comentario:

“La jaula se ha vuelto pájaro” versó la poeta argentina Alexandra Pizarnik en un desgarrador poema sobre el miedo, la desesperanza, de la vida de esa mujer que se balancea entre los golpes de la vida y la muerte, y quiere ser libre. Aquí igualmente la poeta puertorriqueña, Wandysel Torres Galán, abraza creativamente a Pizarnik, a Virginia Wolff, a todas las mujeres y a sí misma, con una voz auténtica, potente y feminista. Nos ofrece sus poemas cargados de dolor, de denuncia contra la cotidianidad patriarcal donde la mujer es tratada como una marioneta doméstica. En estos Pájaros de papel, no solo denuncia, sino que la mujer/poeta se desnuda de las cargas sociales de pareja, se reinventa, se disfruta, se sexualiza erotizada, vuelve a enamorarse, se carga de ternura, canta a su maternidad, y vuela libre empoderada. En estas páginas, los silencios gritan fuerte y nos invitan a volar muy alto, sin “dar excusas, razones, respuestas”, pues nos indica la poeta Torres Galán: es preferible nada contra la corriente, por la igualdad de la mujer: “Fueron muchas las que lucharon/ antes de mí y abrieron puertas/para que continuemos” (pág. 39).

Ana María Fuster Lavín

Escritora puertorriqueña


 Sobre la poeta Wandysel Torres Galán:



   “Nació en Bayamón, Puerto Rico. Cursó sus estudios de Bachillerato en Economía y Maestría en Creación Literaria en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y la Universidad del Sagrado Corazón en Santurce, respectivamente. Es autora autopublicada de Diversas: cuentos para desafiarnos (2019), antología que obtuvo una Mención Honorífica en el prestigioso certamen International Latino Book Awards 2020, y Luci, la niña científica (2021), libro ilustrado y bilingüe (español e inglés). Además obtuvo una Mención Honorífica, por su cuento “Hay un monstruo en mi estómago”, en el Primer Certamen Internacional de Cuentos Infantiles “Cuentos domingueros” de la editorial Con Pluma Papel, incluido en la antología Cuentos domingueros (2022). Ha participado en más de siete antologías nacionales e internacionales, ha ofrecido charlas en varias universidades del país y ha colaborado con estudiantes adultos del programa de alfabetización de la ciudad de Plano en Texas. Es maestra de Español en el estado de Texas.”

Puedes conseguir Pájaros de papel en

https://www.amazon.com/-/es/P%C3%A1jaros-papel-Spanish-Wandysel-Torres/dp/B0DCND91XF

y en

https://librerialaberintopr.com/products/pajaros-de-papel-wandysel-torres-galan


 


 



No hay comentarios.: